Por qué el 12 de octubre es el día más pilarense
El 12 de octubre y Pilar guardan una relación más que cercana, constituyéndose en el día del calendario con más efemérides locales. Por eso, se lo considera el día más pilarense de todos.
El 12 de octubre y Pilar guardan una relación más que cercana, constituyéndose en el día del calendario con más efemérides locales. Por eso, se lo considera el día más pilarense de todos.
La investigación de cuatro vecinos interesados por la historia del distrito comprobó que 1774 fue el año de la creación “oficial” del Partido Pilar, por lo que en este 2024 está cumpliendo 250 años.
El 3 de octubre de 1964 se hizo la primera transmisión de una emisora. Por eso, en el distrito se celebra el Día de la Radiodifusión Pilarense. Aquellos nombres que hicieron historia.
A mediados de los años '80, el periodista estrella de Nuevediario llegó a Villa Verde alertado por un rumor: extrañas presencias sobrenaturales en un descampado.
El 21 de septiembre de 1962, en el marco de la disputa entre "azules" y "colorados", el Instituto Pellegrini de Pilar estuvo a punto de sufrir un ataque. Gran cantidad de familias abandonaron sus casas durante horas.
El 1893, el máximo referente del actual Presidente Derqui fue asesinado mientras se dirigía a caballo hacia Pilar. Certezas y misterios del primer crimen político de la zona.
Se cumplen 45 años de un espectáculo que hizo historia: el concierto que Julio Iglesias dio en el Club Sportivo.
El futbolista fue un emblema de Tigre. Contratado por River Plate, integró su histórico equipo de los años '40. Además, jugó en la Selección y fue campeón de América.
Una imagen de "El pueblo de Pilar", tomada por el francés Gonnet entre 1858 y 1863, sería la primera registrada en el distrito. Certezas y dudas de un testimonio histórico.
Se lanzó el sitio www.pilarunlibrodehistorias.com.ar. Reproduce los capítulos del libro lanzado en 2021 por Sergio Abrate y Alejandro Lafourcade sobre Pilar, sus personajes y sus historias. Se irá incorporando material inédito.